Post #964:
🦥🇩🇪🌞 Megatherium germanicum heliophilum – el perezoso gigante amante del sol de Alemania.
☘️ En publicaciones recientes, les he mostrado fósiles vivientes: el ginkgo y las magnolias. El término “fósil viviente” se evita en la ciencia porque es muy superficial. Se refiere esencialmente a características morfológicas.
🧬 Si miramos más a fondo, todos los seres vivos son al mismo tiempo fósiles vivientes y a la vez no, porque nuestras características van más allá de nuestra apariencia.
🧠 Tomemos como ejemplo mi TDAH, una anomalía neurológica, y sigamos el conocimiento actual: entonces el TDAH es en parte un fósil viviente. El componente genético es un relicto de culturas de cazadores-recolectores, o incluso mucho más antiguo. Por ello, se considera una desadaptación evolutiva, ya que aporta ventajas en culturas nómadas pero desventajas en un estilo de vida sedentario.
🏚⛺️ Sin embargo, algunos futurólogos asumen que los humanos volverán a un estilo de vida nómada cuando los recursos para mantener nuestra civilización ya no estén disponibles.
🪸 Llevamos características que se desarrollaron hace miles de millones de años. Pero también hemos evolucionado, y por eso todos estamos entrelazados entre pasado, presente y futuro.
🪱 Cada uno de nosotros, ya sea lombriz o científico espacial, es igualmente maravilloso y merece un futuro.
🌞 Sobre perspectivas futuras: este marzo fue el más cálido en Europa desde que se tienen registros.
Temas: ➟ Neurodiversidad ➟ Autofotos
🤗 Para una discusión más matizada, no dudes en utilizar la sección de comentarios, mensajes privados o el formulario de contacto anónimo en mi sitio web.
Detalles:
Esta publicación es parte de la performance artística The Happening en Instagram.
Más información sobre este proyecto artístico Publicación relacionada en InstagramEste artículo fue creado por Frederic Hilpert
© Pautas de uso de archivos Esta publicación en megagroundsloth.de