Descripción:
La región de Rondônia en el norte de Brasil es conocida por su diverso paisaje biocultural. Desde los densos bosques tropicales de la cuenca del Amazonas hasta los extensos paisajes de sabana del Cerrado, esta región ofrece una amplia gama de hábitats para una variedad de especies vegetales y animales. La flora se caracteriza por una variedad de especies de árboles como la caoba, el cedro y los árboles de nuez de Brasil en la selva tropical, así como por pastos y arbustos en el Cerrado. La fauna es igualmente diversa e incluye una gran cantidad de especies, como jaguares, tapires, guacamayos y numerosas especies de peces en los ríos. Los pueblos indígenas de la región, como los Suruí y los Cinta Larga, han desarrollado una estrecha relación con la naturaleza a lo largo de los siglos y preservan conocimientos tradicionales sobre el uso y la protección del medio ambiente. A pesar de los desafíos planteados por la deforestación, el uso del suelo y la tala ilegal, proteger y preservar esta diversidad biocultural sigue siendo crucial para el futuro de Rondônia y el bienestar de sus habitantes.